Componente de la dirección que genera la presión y el caudal para la ayuda hidraúlica de la dirección. Las características principales son determinadas por el tipo de bomba que se monte, la presión a la que trabaje el circuito, las funciones que deriven de la dirección y sobretodo el vehículo donde vayan montados. Hay que decir que existen varios tipos, los más comunes son:
Esta aplicación es general a todo vehículo (industrial o turismo) que posea una dirección de funcionamiento hidráulico. Las principales marcas son ZF y LUK. Por ejemplo: MAN, DAF, RVI, MB, IVECO, PEGASO, SCANIA, NISSAN…
No necesitan un mantenimiento especifico, tan solo hay que tener en cuenta que la bomba no trabaje nunca en vacío a causa de una pérdida masiva de lubricante en el circuito, y que tras cada reparación es necesaria una limpieza del circuito para extraer la viruta y no dañar la bomba interiormente.